Portada Cursos

Capacitaciones

Formá parte del cambio que la fauna necesita. Aprendé, actuá y sumá herramientas reales para proteger la biodiversidad.

Capacitaciones en lanzamiento

Prevención y Seguridad en Manejo de Fauna Silvestre

Del 20 al 24 de septiembre · Mallorca (Esp)
  • Principios de bioseguridad en zoológicos
  • Identificación y prevención de riesgos
  • Diseño seguro de recintos y rutinas
  • Protocolos de emergencia y simulacros
Más info

Todas las capacitaciones

Anestesia y Ecografía en Fauna Silvestre

  • Fundamentos de inmovilización y anestesia
  • Técnicas de evaluación y manejo clínico
  • Uso de ecografía diagnóstica complementaria
  • Prácticas con casos reales

Conservación de la Biodiversidad

  • Rescate, rehabilitación y liberación
  • Manejo clínico y comportamental
  • Educación ambiental y seguimiento post
  • Gestión de amenazas a especies

Técnicas de Posicionamiento para Imágenes Radiográficas

  • Principios básicos de imagen radiográfica
  • Técnicas seguras de sujeción física
  • Anatomía radiográfica básica
  • Posicionamientos adecuados para diagnóstico

Introducción a la Medicina de Especies No Convencionales

  • Características anatómicas y fisiológicas básicas
  • Nociones clínicas esenciales y diagnóstico
  • Patologías comunes y cuidados nutricionales
  • Habilidades prácticas en procedimientos básicos

Bioterio

  • Función, organización y diseño básico
  • Requerimientos de manejo y bienestar animal
  • Protocolos de limpieza y bioseguridad
  • Cuidado de animales de laboratorio

Prevención y Seguridad en Manejo de Fauna Silvestre

  • Principios de bioseguridad en zoológicos
  • Identificación y prevención de riesgos
  • Diseño seguro de recintos y rutinas
  • Protocolos de emergencia y simulacros

Rastreo de Fauna Silvestre

  • Métodos de muestreo y seguimiento
  • Colecta y registro de rastros y muestras
  • Uso seguro de trampas y telemetría
  • Manejo poblacional y conservación

Educación Ambiental

  • Fundamentos y diseño de programas educativos
  • Participación comunitaria en conservación
  • Promoción de prácticas responsables
  • Comunicación y sensibilización ambiental

Técnicas Básicas para Investigación en Zonas Agrestes

  • Equipo para salidas a campo prolongadas
  • Técnicas de orientación y supervivencia
  • Logística en terrenos remotos
  • Habilidades para recolección de datos

Manejo y Conservación de Quirópteros

  • Búsqueda y captura segura en campo
  • Identificación morfológica y bioacústica
  • Recolección de muestras biológicas
  • Estrategias de conservación urbana

Manejo y Rehabilitación de Aves Rapaces

  • Técnicas de captura y contención segura
  • Cuidados adecuados de cautiverio
  • Mantenimiento y reparación básica
  • Rehabilitación y seguimiento post-liberación

Zoonosis

  • Concepto y relevancia en fauna silvestre
  • Principales zoonosis relacionadas
  • Factores ecológicos y sociales
  • Medidas preventivas y protocolos

Reproducción en Cautiverio de Fauna Silvestre

  • Biología y endocrinología reproductiva
  • Tecnologías reproductivas aplicadas
  • Manejo reproductivo y conservación genética
  • Evaluación y contención práctica

Bienestar Animal

  • Principios fundamentales del bienestar animal
  • Evaluación y mejora práctica del bienestar
  • Diseño de estrategias éticas de enriquecimiento
  • Cultura de cuidado y profesionalismo

Quiénes Somos

Somos un equipo interdisciplinario de profesionales y técnicos/as con vocación apasionados/as por la fauna silvestre, la naturaleza y la educación. Nos guía el compromiso con la conservación y el manejo ético y responsable de la fauna, con la convicción que el conocimiento riguroso y accesible es la clave para generar un impacto positivo y perdurable.

Brindamos herramientas técnicas y científicas, impulsando capacitaciones, talleres y asesorías adaptadas a las realidades y necesidades de cada persona e institución. Creemos que el manejo de fauna no es sólo una cuestión técnica, sino también una práctica profundamente ética, que requiere sensibilidad, responsabilidad y criterios actualizados. Por eso, combinamos ciencia y acción con pasión y compromiso, asegurando prácticas éticas y fundamentadas.

Miembros

Foto de Georgina Gisele Recchia
Georgina Gisele Recchia

Técnica en manejo de fauna

Directora y técnica de campo

  • Tecnicatura en Manejo de Fauna Silvestre (España).
  • Diplomado en rehabilitación de Fauna Silvestre (Mexico).
  • Fue parte la dirección del Bioparque Mar del Plata.
  • Coordina capacitaciones en fauna silvestre hace más de 10 años.
  • Creó , Dirige y Coordina Awad.
Foto de Andrés Capdevielle
Andrés Capdevielle

Naturalista

Docente y técnico de campo

  • Presidente de la Fundación Caburé-í
  • Coordinador del Programa de Conservación y Rescate de Aves Rapaces, Ecoparque BA.
  • Fundador del Centro de Rescate de Fauna Silvestre de CABA/ Socio Fundador de Fundación Bioandina Argentina.
  • Vice Presidente Asociación Grupo Argentino de Cuidadores de Animales Silvestres.
  • Docente de cursos Aves Argentinas.
Foto de Luciano Sampietro
Luciano Sampietro

Veterinario

Docente y técnico de campo

  • Anestesiólogo del hospital escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias por 20 años.
  • Anestesiólogo de fauna silvestre en el Ecoparque BA por 12 años.
  • Anestesiólogo de fauna Silvestre en múltiples instituciones en diversas provincias.
  • Anestesiólogo de animales de compañía.
Foto de Maria Celeste Perez
Maria Celeste Perez

Veterinaria

Docente y técnica de campo

  • Integrante del equipo de Zoonosis Urbanas, Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia.
  • Titular de cátedra en la materia Introducción a la práctica profesional de tercer año, Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales.
  • Veterinaria Clínica diplomada en Animales No tradicionales y Silvestres, con atención en veterinarias del AMBA y atención domiciliaria.
Foto de Mercedes Val
Mercedes Val

Lic. en ciencias ambientales/Educación ambiental

Docente y técnica de campo

  • Trabajó en diferentes ONG´S y municipios como: Cascos Verdes, Ecoeducarte y en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Durante 4 años coordinó el área educativa del Programa de Conservación y Rescate de Aves Rapaces (Ecoparque Buenos Aires).
  • Coordinadora de proyectos educativos de huerta urbana, campamentos, escuela náutica recreativa y educación superior (cursos y diplomados).
Foto de Macarena Santa María Loydi
Macarena Santa María Loydi

Especialista en manejo y bienestar de fauna silvestre

Docente y técnica de campo

  • Jefa del Departamento Técnico Curatorial del Bioparque La Plata, con más de 15 años de experiencia en el manejo, cuidado y bienestar de fauna silvestre bajo cuidado profesional.
  • Cuenta con una amplia experiencia como capacitadora/docente y coordinadora en programas de formación para cuidadores de fauna en instituciones de Argentina y Latinoamérica.
  • Forma parte de diversas organizaciones vinculadas al bienestar y manejo de fauna silvestre.
Foto de Guillermo Wiemeyer
Guillermo Wiemeyer

Veterinario, investigador, docente

Docente y técnico de campo

  • Formado en la Universidad de Buenos Aires, UBA. Con una especialización en medicina en animales silvestres.
  • Hace más de 20 años que trabaja con fauna ex-situ bajo cuidado profesional.
  • Trabaja como veterinario e investigador de fauna silvestre desde el enfoque Una Salud.
  • Docente de grado y posgrado.
Foto de Giuliano Ambrosio
Giuliano Ambrosio

Estudiante de medicina veterinaria

Asistente y técnico de campo.

  • Hace más de 20 años que trabaja con fauna ex-situ bajo cuidado profesional.

Colaboradores

Foto de Alexis German Inchazú
Alexis German Inchazú

Especialista en manejo de fauna

Equipo operativo

  • Técnico en el manejo y bienestar de fauna silvestre en contextos ex situ - in situ.
  • Coordinador en instituciones como Fundación Temaikén, Fundación Vida Silvestre, Ecoparque BA y Bioparque La Plata.
  • Participación activa en proyectos de conservación y recuperación de especies nativas como el aguará guazú y el ciervo de los pantanos.
Foto de Andrés Defeis
Andrés Defeis

Especialista en manejo de fauna

Equipo operativo

  • Cuidador de animales en el Bioparque de la Ciudad de La Plata.
  • Auxiliar veterinario, Tricoma centro de bienestar animal.
  • Área de comportamiento animal, Bioparque de La Plata.